¿En qué consiste el Peeling Químico?
Consiste en la aplicación de uno o más agentes químicos que a través de una eliminación controlada remueve capas superficiales de la piel.
¿Qué resultados puedo esperar?
Se produce una atenuación de arrugas finas superficiales y de manchas junto con una mejoría en la calidad de la piel, resultando en un aspecto de piel luminosa y renovada, mejorando también la barrera protectora de la piel y la absorción de los productos de Skincare.
¿Para quién está indicado?
Para hombres y mujeres desde la adolescencia que deseen mejorar el aspecto de la piel, disminución de grasitud y de lesiones superficiales junto con manchas y líneas finas.
Es recomendable en todo tipo de piel, por lo menos una vez al año. Esta muy indicado en melasma, acné, rejuvenecimiento facial y flaccidez.
¿En qué zonas se puede realizar?
Se puede aplicar en cara, cuello, y escote y también en espalda.
¿Cuántos tipos de Peeling realizan y con qué productos?
Realizamos peeling superficiales, que son:
¿En qué consiste la sesión?
Primero se realiza una limpieza de la piel que se complementa con el uso de un desengrasante específico. Se protegen ciertas áreas delicadas como el contorno de ojos, zona perinasal y comisuras.
Se procede a aplicar el agente químico con pincelaciones en las áreas a tratar. Se deja por 3 a 10 minutos según el fototipo de piel, y el agente químico a utilizar y posteriormente se limpian las zonas tratadas y se aplica bloqueador solar.
¿Qué cuidados hay que tener posterior a la sesión?
Hay que evitar el sol directo, y usar siempre bloqueador solar y antioxidantes. Usar productos indicados para el post peeling que son calmantes e hidratantes.
¿Con que frecuencia es bueno realizarlo?
Lo ideal son entre 3 a 6 sesiones, cada 20 días.
¿Bajo que condiciones no se puede realizar?
Si la piel esta dañada, con herpes, inflamada, o muy bronzeada no debe realizarse un Peeling.