
Retinol y Retinal: Todo lo que Debes Saber
¿Retinol? ¿Retinal? Sí, leíste bien. Dos activos con una sola letra de diferencia y que NO son lo mismo. Si bien el Retinol lleva más tiempo en el mercado, el Retinal viene ganando terreno en el mundo del skincare.
Es por eso, que queremos contarte cuál es la diferencia entre ambos y que así puedas decidir informada qué necesitas para tu rutina de skincare, acorde a tu piel y necesidades.
Retinol
El Retinol, en palabras simples, es un derivado de la Vitamina A que se utiliza en distintos productos cosméticos como un principio activo que previene el envejecimiento de la piel, activa la formación de colágeno y repara la piel fotodañada. No es recomendable utilizar Retinol en pieles sensibles, o bien ir probando con aplicación cada 2-3 días.
Retinal
El Retinal, es un precursor del ácido retinoico, que se utiliza en productos cosméticos como un principio activo que levanta la flaccidez del cuello y papada, suaviza arrugas profundas y piel rugosa, además de aumentar la elasticidad de la piel. El retinal se puede utilizar en pieles sensibles.
Retinol vs Retinal
No hay uno mejor que otro, pues son más bien dos principios activos para diferentes objetivos. Su principal diferencia radica en que el Retinol es preventivo, mientras que el Retinal es correctivo.
El Retinol debiésemos comenzar a incorporarlo en nuestra rutina de cuidado facial en promedio a partir de los 25 años, mientras que el Retinal a partir de los 40 años.
De todas formas, no son principios activos excluyentes, es decir, no hay ningún problema en utilizarlos en la misma rutina de cuidado facial. Sólo debes tener cuidado en no combinar Retinol o Retinal con Ácido glicólico ni Adapaleno.
Productos Recomendados
En Central Klinic tenemos productos premium para tu rutina de skincare compuestos por Retinol o por Retinal. Acá van algunos recomendados: